
Misión
Somos una organización sin fines de lucro que desde 1986, busca construir un espacio de crecimiento y oportunidades para el desarrollo integral de niños, niñas, adolescentes y familias del Barrio San Pablo, El Talar, Buenos Aires.
Brindamos orientación psico social, programa de alfabetización, acompañamiento escolar, talleres multitemáticos y articulación con Formación Profesional para adolescentes.
Diariamente ofrecemos el desayuno, almuerzo y merienda reforzada.
¿Quiénes somos?
Organización y Funcionamiento
Comisión Directiva
Formada por 10 miembros titulares voluntarios. Es renovada cada 2 años en Asambleas ordinarias de Socios.
Carlos Schmid
Presidente
Rodolfo Beltrami
Vicepresidente
Alfonso Oscar Said
Secretario
Eduardo Liescke Ugo
Prosecretario
Patricia Abovich
Tesorero
Erico Allenbach
Protesorero
Nora Vitale
Vocal Titular I
Pablo Lafuente
Vocal Titular II
Olga Maggio
Vocal Suplente I
Edith Lorena Mancilla
Vocal Suplente II
Comisión revisora de cuentas
Formada por 5 revisores de cuentas voluntarios. Es renovada cada 2 años en Asambleas ordinarias de Socios.
Rubén Bucafusco
Revisor de cuentas Titular I
Victoria Moggio
Revisor de cuentas Titular II
María Alegre
Revisor de cuentas Titular III
Mario Provera
Revisor de cuentas Suplente I
Erica Aparicio
Revisor de cuentas Suplente II
Coordinación General
Responsable de todas las actividades operativas, a cargo de la Lic. Marcia Micucci.
Lic. Marcia Micucci
Coordinadora General
Lic. María Florencia de Miguel
Área Técnica - Trabajadora Social
Diana Karp
Asistente administrativa
Norma Villalba
Cocinera
Natalia Larosa
Asistente Cocina
Valeria Silva
Referente grupal
Celia Ríos
Referente grupal
Claudia Rodríguez
Referente grupal
María Eugenia Gutierrez
Referente grupal
Juan Pablo Bozzo
Referente grupal
Julieta Ballarini
Referente grupal
Lucía Nagel
Referente grupal
Serena Alfonso
Taller de Panadería
Jorge Schaffer
Taller de Carpintería
Mónica Coderch
Taller de Huerta
Dina Pomo
Taller de Folclore
Francisco Otazo
Taller de Dibujo
Rodolfo Pérez
Taller de Ajedrez

¿Qué hacemos?
Coordinación General
Área Pedagógica
• Todos los años ingresan 40 niños y niñas de 6 años• Programa de alfabetización y fortalecimiento educativo
• Talleres multitemáticos (ajedrez, folclore, huerta, carpintería, panadería, arte)
• Programa de Promoción de habilidades para el trabajo en articulación con la red de Formación Profesional a partir de los 16 años
• Programa de charlas y talleres de reflexión
Área Técnica
• Evaluación diagnóstica y seguimiento semestral para todos los niños y niñas de 6 a 15 años• Acompañamiento integral de los niños, niñas, adolescentes y sus familias
• Trabajo en redes


Comedor y Asistencia alimentaria
• Comedor comunitario• Desayuno, refrigerios y meriendas para todos los niños, niñas y adolescentes que asisten a Lechería
• Almuerzo para 90 adolescentes
• Asistencia alimentaria de emergencia a las familias

Administración
• Todos los ingresos y egresos están bancarizados• Control mensual presupuestario
• Cierre contable en agosto con balance certificado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
Infraestructura
• 1 Consultorio psicológico
• 1 Oficina de atención social
• 1 taller de panadería
• 1 taller de carpintería
• 1 cocina
• Espacio para practicar deportes
• Huerta
• 1 oficina administrativa
• 6 baños
Desarrollo Institucional
Área Comunicación
• Posicionar a Lechería como organización de reconocida trayectoria en la comunidad, vinculada a la educación y especializada en la problemática social de las niñas, niños y adolescentes en su desarrollo como sujetos de derecho
• Fortalecer vínculos sustentables con los principales grupos de interés de la institución
Área de Gestión de Recursos
• Proveer los recursos necesarios para asegurar el financiamiento operativo y el crecimiento de la institución, gestionando acuerdos con entidades gubarmentales, no gubarmentales, donantes particulares y empresas privadas
Logros 2021
• Eficiencia pedagógica
Ejecutamos un plan de alfabetización, cuyo grado de satisfacción evolucionó del 46% en 2019 al 83% en diciembre 2021
• Equipo de Trabajo
Consolidamos un equipo de trabajo de alta calidad profesional
• Transparencia
Lechería cuenta desde su fundación, con todos los estados contables certificados por el consejo profesional de Ciencias Económicas y los certificados de vigencia de la DPPJ de la Provincia de Buenos Aires
• Infraestructura
Acompañamos año a año el crecimiento de la matrícula habilitando nuevos espacios
• Alinear Recursos y Necesidades
Gracias a los convenios celebrados este año vamos a poder cubrir la totalidad de los alimentos que necesitamos para los niños durante el año 2022
• Capacidad Operativa y de Adaptación durante la pandemia
• Apoyo a la comunidad
Acompañamos durante la pandemia con la entrega semanal de 190 bolsones de alimentos, productos de higiene y material pedagógico a las familias de Lechería
Se brindó programa de alfabetización, apoyo escolar, asistencia psicológica y social en forma virtual